Entre las personas que buscan una buena inversión inmobiliaria, comprar un departamento en construcción es una alternativa cada vez más frecuente. Este tipo de adquisición permite aprovechar precios más bajos que los de una propiedad terminada, con el beneficio adicional de un posible incremento en el valor del inmueble una vez que esté listo. Sin embargo, antes de tomar esta decisión, debes entender y revisar otros aspectos. Por ello, te explicaremos por qué esta alternativa es atractiva y cómo asegurarte de que tu compra sea una apuesta segura.
Comprar un departamento en construcción puede ser una de las decisiones financieras más inteligentes para quienes buscan una propiedad, ya sea como inversión o como lugar para vivir. Uno de sus principales atractivos es el precio, que es más bajo que el de los departamentos terminados. Este ahorro inicial te permite obtener más por tu dinero o incluso acceder a zonas y proyectos que podrían estar fuera de tu presupuesto en condiciones normales.
Otra razón por la cual muchas personas eligen esta modalidad es el aumento de valor que el inmueble puede experimentar una vez esté terminado. Durante las primeras etapas de construcción, el precio tiende a ser más competitivo, pero una vez que el edificio está listo, los valores suelen incrementarse, lo que convierte la compra en una inversión con potencial de alta rentabilidad. Esta es una oportunidad que muchos inversionistas aprovechan para revalorizar su dinero en un mercado inmobiliario en constante crecimiento.
De igual manera, puede ofrecerte facilidades de pago más flexibles. Muchas inmobiliarias permiten fraccionar el pago a lo largo del proceso de construcción, lo que aligera la carga financiera inmediata a los compradores. Esta acción hace que el proceso sea más accesible y planificado.
El ahorro inicial es sin duda una de las mayores ventajas. Durante la construcción de un departamento moderno, el precio puede estar entre un 10% y un 30% menos que uno terminado. Esta diferencia no solo beneficia a los compradores con un presupuesto más ajustado, sino también a aquellos que buscan obtener el mayor valor posible por su inversión.
Además, existe el potencial de que el valor de la propiedad aumente durante el proceso de construcción. Tal como muchas personas ya lo saben, una vez que el proyecto esté terminado, el departamento se convierte en un bien más valioso. Esto se debe a que el mercado tiende a revalorizar las propiedades a medida que se concluyen, se agregan mejoras en las infraestructuras de los alrededores o surge una demanda por la ubicación, lo que brinda una excelente oportunidad para quienes buscan generar ganancias a futuro.
Te puede interesar: Actividades nocturnas en Lima: ¿Qué hacer en la ciudad?Uno de los factores para lograr este aumento de valor es la oferta y la demanda. Mientras se realiza la construcción de los departamentos, muchos posibles compradores no están dispuestos a asumir el riesgo que implica la espera o la incertidumbre. Sin embargo, una vez que el edificio está terminado y se puede ver, tocar y visitar, la demanda aumenta y, con ella, el precio. Esto puede representar una gran ventaja para los primeros compradores, que adquirieron su propiedad a un costo mucho menor.
Por otro lado, cuando se trata de proyectos de gran escala, los primeros años de vida del edificio tienden a coincidir con mejoras en la infraestructura del área. Nuevas implementaciones en el transporte, centros comerciales y servicios cercanos tienden a aparecer alrededor de los proyectos inmobiliarios, lo que también contribuye al aumento del valor de los inmuebles.
Uno de los pasos más importantes, y a menudo ignorados, al comprar un departamento en esta etapa es la investigación sobre la inmobiliaria responsable del proyecto. La razón de esto es simple: adquirir un inmueble es una inversión importante pero, lamentablemente, hay historias de desarrollos que no se completan a tiempo o que presentan problemas legales y de construcción.
Ante esta situación, es muy importante que investigues a la inmobiliaria, en búsqueda de si ha tenido algún problema similar en el pasado para que tu futura compra esté asegurada y puedas estar tranquilo. Este consejo no debe pasarse por alto, ya que tienes que estar seguro de que la inmobiliaria tiene un buen historial de finalización de proyectos, sin problemas de sobrecostos ni retrasos importantes.
Una buena práctica es revisar las reseñas, solicitar referencias y, si es posible, visitar sus proyectos anteriores completados por la inmobiliaria. De este modo, te aseguras de que tu inversión estará en manos confiables y que tu departamento será entregado en las condiciones y plazos establecidos. Asimismo, revisa la documentación legal que garantice la propiedad del terreno, los permisos de construcción y la solvencia de la empresa. Estos pasos te darán la tranquilidad de que tu futura propiedad no enfrentará complicaciones legales.
Entonces, comprar un departamento en construcción tiene varias ventajas, desde precios más bajos hasta un potencial incremento en el valor del inmueble. Con una buena planificación y la información adecuada, puede convertirse en una excelente inversión a largo plazo, asegurando no solo un hogar, sino también una oportunidad financiera. Contacta con nuestros asesores para obtener más información sobre el avance de obra de nuestros proyectos inmobiliarios. Encuentra tu próximo hogar a precios más accesibles.
Descubre Nuna, el nuevo proyecto de Llosa Edificaciones URBAN en Miraflores, a solo una cuadra de la histórica Huaca Pucllana. Conoce más aquí
LEER MÁS¿Por qué deberías considerar un edificio ecoamigable? Explora las ventajas de vivir de manera sostenible y cómoda en nuestra guía. ¡Ingresa aquí!
LEER MÁSEs un privilegio ver el mar todos los días. Acostarte hipnotizado por el sonido de las olas y despertar cada mañana con la grandeza del océano. Es un privilegio apreciar los atardeceres, ver el sol descender y dejarse acariciar por sus últimos rayos...
VER MÁSUsamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.