BLOG

Mujeres en desconstrucción en el sector inmobiliario peruano

El sector de proyectos inmobiliarios ha sido, históricamente, un terreno dominado por hombres. Sin embargo, cada vez son más las mujeres que, con determinación, rompen moldes, desafían estereotipos y construyen su lugar dentro de esta industria. En este contexto, iniciativas como “Mujeres en Deconstrucción” no solo visibilizan esta transformación, sino que la impulsan desde la raíz.

Esta es una historia sobre mujeres que sueñan, construyen y transforman. Y también, sobre quienes están listas para dar el siguiente paso en su vida: invertir en un espacio propio. Porque hoy, más que nunca, hablar de vivienda es hablar de independencia, de proyectos y de futuro.

Una nueva generación de mujeres que construyen desde dentro

En Llosa Edificaciones, el 8 de marzo no es solo una fecha para conmemorar; es una oportunidad para reconocer el trabajo silencioso y valiente de mujeres que se abren paso en un entorno desafiante. Bajo la premisa de que «ellas construyen, ellas sueñan, ellas transforman», se promueve un cambio que va más allá de lo simbólico: es estructural.

La iniciativa “Mujeres en Deconstrucción” es un claro ejemplo de este compromiso. Se trata de un programa que ofrece capacitaciones prácticas en áreas fundamentales de obra como instalaciones eléctricas, sanitarias, drywall, colocación de pisos y seguridad. En lo que va del 2025, ya son decenas de mujeres las que han sido formadas y hoy están listas para desempeñar roles clave.

Pero no solo se trata de ofrecer formación técnica. El programa también contempla una dimensión vital para el empoderamiento real: la educación financiera. A través de talleres y herramientas prácticas, se busca que las participantes puedan tomar decisiones informadas sobre su dinero, planificar su futuro y, por qué no, proyectarse como futuras propietarias de una vivienda.

También te puede interesar: Somos Top #2 en Best Place to Live Latam 2024

La independencia económica como pilar del crecimiento

Para muchas mujeres, tener un hogar propio no es solo un anhelo personal, sino un símbolo de libertad y estabilidad. En ese sentido, programas como este abren puertas a un nuevo horizonte. Al brindar herramientas para el manejo responsable de las finanzas, se construye mucho más que edificios: se construye seguridad, autonomía y futuro.

Este enfoque integral tiene un impacto doble. Por un lado, permite que más mujeres ingresen al sector inmobiliario desde el frente de obra. Por otro, fortalece su capacidad para convertirse en consumidoras conscientes y empoderadas dentro del mismo mercado. Es decir, mujeres que no solo construyen departamentos, sino que también están en condiciones de comprarlos.

Invertir en un hogar propio: más que una meta, una declaración

Hoy en día, adquirir un departamento es una de las decisiones más significativas que una persona puede tomar. No solo implica un compromiso financiero, sino también emocional. Es declarar: “Este es mi espacio, mi proyecto, mi futuro.”

Para muchas mujeres que han sido parte del programa, esta visión cobra un sentido aún más profundo. Haber aprendido desde dentro cómo se edifica una vivienda les da una perspectiva única y valiosa al momento de elegir su propio hogar.

Además, el acompañamiento de aliados estratégicos como Saint-Gobain, el Banco de Crédito BCP, GRUPO SEJCON, BITAKORA, y el liderazgo inspirador de Cristina Fung Hurtado, Líder de Operaciones, hacen que este camino hacia la independencia sea más sólido y accesible. Juntos, aportan al desarrollo de una comunidad de mujeres preparadas para decidir sobre su vida, su trabajo y su vivienda.

Un nuevo paradigma

Iniciativas como esta reconfiguran por completo el mapa del sector. No se trata únicamente de incorporar a más mujeres al ámbito laboral, sino de cambiar la lógica con la que tradicionalmente se ha desarrollado el negocio inmobiliario.

Hoy, los proyectos que contemplan diversidad en su ejecución y que entienden las necesidades reales de sus usuarios, tienen un valor agregado. La sensibilidad, precisión y compromiso que muchas mujeres aportan en cada etapa —desde la planificación hasta la ejecución— es parte de un nuevo paradigma que se abre paso con fuerza.

Y en ese mismo camino, también se abren nuevas posibilidades para quienes buscan adquirir una vivienda, ya que las construcciones reflejan una mayor empatía con las dinámicas actuales de vida. Espacios funcionales, seguros y pensados para responder a una vida activa, independiente y moderna.

Sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente

En los últimos años, ha cobrado fuerza una nueva prioridad: la sostenibilidad. Los proyectos inmobiliarios modernos apuestan por construcciones más responsables con el medio ambiente. Desde paneles solares hasta sistemas de recolección de agua pluvial o materiales reciclables, la conciencia ecológica se incorpora en todos los niveles del diseño y la construcción.

Esta dimensión no solo refleja una tendencia, sino también una necesidad y un compromiso. Para muchos compradores, saber que su futuro hogar tiene un impacto reducido en el planeta es un factor decisivo.

¿Estás lista para construir tu futuro?

“Mujeres en Deconstrucción” es más que una campaña: es una declaración de principios. Representa a todas esas mujeres que, día a día, desafían lo establecido para abrirse camino en un sector que durante años las excluyó.

Hoy, su presencia ya no es una excepción, sino una realidad creciente que transforma la forma en la que se construye y se habita. Y si tú estás pensando en comprar un departamento, no solo estarás invirtiendo en ladrillos, sino en un proceso cargado de sentido, en el que el esfuerzo de muchas otras mujeres también está presente.

Desde Llosa Edificaciones, seguiremos construyendo sueños y oportunidades. Y queremos que tú también seas parte de esta historia. Porque cuando una mujer compra un hogar, no solo gana un techo: gana libertad, estabilidad y, sobre todo, la posibilidad de escribir su propia historia. Contacta con nuestros asesores y descubre todo lo que tenemos para ofrecer.

Te puede interesar

  • All Posts
  • Blog Llosa Edificaciones
Cargar mas...

End of Content.

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE:

 

Lumière7,
NUNA (Pre-certificación)

Liven (Certificación GOLD),
Cosmos (en proceso) Pacific Soul (en proceso)

CERTIFICACIÓN EN
CALIDAD INMOBILIARIA:

logo-bptl-black

MIEMBRO DE:

Todas las imágenes, planos, medidas y áreas son referenciales por lo que podrían sufrir cambios al momento de desarrollarse el proyecto, asimismo los elementos decorativos acabados y mobiliarios son propuestas del departamento de diseño que no se incluyen en la oferta comercial y no comprometen a la empresa inmobiliaria.